La Rapa das Bestas de Sabucedo, celebrada en la parroquia de Sabucedo, A Estrada (Pontevedra), es una de las tradiciones más emblemáticas de Galicia, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este evento, que combina cultura, naturaleza y emoción, reúne a miles de visitantes para presenciar cómo los «aloitadores» manejan a los caballos salvajes sin herramientas, en un acto de respeto y destreza. La edición de 2025 está prevista para los días 4 al 7 de julio. A continuación, detallamos el programa provisional y los preparativos de esta celebración ancestral.
Una Tradición con Historia
La Rapa das Bestas tiene su origen en una leyenda del siglo XVI, cuando dos hermanas ofrecieron yeguas a San Lourenzo para proteger a Sabucedo de una peste. Las yeguas, liberadas en los montes, dieron lugar a las manadas que hoy protagonizan la fiesta. Cada año, los caballos son reunidos para cortarles las crines y desparasitarlos, en un ritual que refleja la conexión de la comunidad con la naturaleza.
Programa Provisional de la Rapa das Bestas 2025
Basado en ediciones anteriores y la información disponible, el programa de 2025 incluirá actos religiosos, actividades tradicionales y los esperados «curros». Aunque el programa oficial se publicará más cerca de la fecha por la Asociación Rapa das Bestas, esta es una proyección de los eventos:
Jueves, 3 de julio de 2025
21:00 h: Homenaje a los aloitadores. La fiesta arranca con un acto que reconoce la valentía y el esfuerzo de los «aloitadores», pilares de la tradición.
Viernes, 4 de julio de 2025
06:30 h: Misa de la Alborada. En la iglesia de San Lourenzo, se celebra una misa para pedir protección para los participantes y los caballos.
07:00 h: A Baixa. Vecinos y visitantes parten desde O Celeiro hacia el monte de Montouto para reunir a los caballos, en una experiencia colectiva única.
20:00 h: Pasacalles. Grupos folclóricos recorren Sabucedo, animando el ambiente.
22:30 h: Festival Rapasons. Conciertos en el curro con artistas gallegos, como en años anteriores (Roi Casal, A Quinkillada), llenan la noche de música.
Sábado, 5 de julio de 2025
11:00 h: Recogida en O Castelo. Los caballos son conducidos desde el monte al pueblo.
14:00 h: Llegada a Sabucedo. Un momento emocionante con la entrada de las manadas.
18:00 h: Apertura del Curro.
19:00 h: Primer Curro. Los «aloitadores» rapan las crines de los caballos en un espectáculo de fuerza y coordinación.
21:00 h: Verbena. Orquestas animan la noche en la Carballeira do Campo do Medio.
Domingo, 6 de julio de 2025
11:00 h: Apertura del Curro.
12:00 h: Segundo Curro. Nueva sesión de rapado, atrayendo a miles de espectadores.
16:00 h: Festival musical. Actuaciones en el Palco da Fonte, con grupos folclóricos y modernos.
23:00 h: Verbena. La música continúa con orquestas hasta altas horas.
Lunes, 7 de julio de 2025
11:00 h: Apertura del Curro.
12:00 h: Tercer Curro. Último rapado, seguido de la liberación de los caballos al monte.
Tarde: Pasacalles y actos culturales cierran la fiesta.
Preparativos para 2025
Organizar la Rapa das Bestas es un esfuerzo comunitario que moviliza a los 60 habitantes de Sabucedo durante meses:
Mantenimiento del Curro: El recinto de mampostería se revisa para garantizar la seguridad de caballos, «aloitadores» y público.
Gestión de la Asociación: La Asociación Rapa das Bestas coordina la venta de entradas (15 € adultos, 10 € niños, gratis para menores de 4 años sin asiento), normas de seguridad (prohibido fumar, alcohol o mascotas, salvo perros de asistencia) y promoción.
Infraestructura: Se habilitan zonas de acampada gratuitas con duchas, puestos de comida (pulpo, churrasco) y áreas para comidas familiares.
Preparación de los aloitadores: Los «aloitadores» entrenan técnicas tradicionales, con una creciente participación femenina.
Turismo: La asociación colabora con Turismo Rías Bajas para ofrecer paquetes como TuriRapa y promover rutas como la de los molinos de Vesacarballa.
Consejos para Visitantes
Entradas: Compra anticipadamente en rapadasbestas.gal o ticketrona.com, ya que se agotan rápido.
Llegada: Llega temprano al curro para asegurar un buen sitio.
Ropa: Usa calzado cómodo y prepárate para el clima gallego.
Normas: Respeta las reglas para proteger a los animales y garantizar la seguridad.
Cultura: Disfruta de la gastronomía y la música local.
Una Experiencia Inolvidable
La Rapa das Bestas 2025 de Sabucedo promete ser un canto a la tradición, la comunidad y el respeto por la naturaleza. Esta fiesta no solo ofrece un espectáculo único, sino también una inmersión en la cultura gallega.
Para más detalles, consulta rapadasbestas.gal o contacta con la oficina de turismo de A Estrada (+34 986570030, oficinaturismoaestrada@gmail.com (mailto:oficinaturismoaestrada@gmail.com)).